Holopai 8 de Equisalud y los procesos asmáticos y bronquitis

Holopai 8 de Equisalud indicado en procesos asmáticos y bronquitis

Holopai 8 de Equisalud es un extracto de plantas indicado en procesos asmáticos, bronquitis, infecciones bronquiales crónicas en niños o adultos, tos, catarros bronquiales, enfisema, resfriados, sinusitis, gripe, rinofaringitis, amigdalitis, neumopatías y rinitis alérgica.

Se asocian en esta mezcla plantas que actúan directamente sobre el espasmo bronquial (asma) con plantas antialérgicas como el grosellero negro, bacteriostáticas y expectorantes-antitusígenas.

Holopai 8 se presenta en envases de 31 mililitros con cuentagotas.

Se recomienda tomar de 20 ó 30 gotas disueltas en medio vaso de agua o zumo, 3 veces al día. A veces será conveniente aumentar la frecuencia de las tomas, lo cual no causa ningún efecto secundario.

Sobre la composición de Holopai 8 31 ml / Equisalud

Holopai 8 se compone de Ajo (Allium sativum), Grosellero Negro (Ribes nigrum), Hisopo (Hyssopus officinalis), Pino (Pinus sylvestris), Romero (Rosmarinus officinalis), Saúco (Sambucus nigra), Tomillo (Thymus vulgaris), Drosera (Drosera rotundifolia).

Ajo

El ajo es un potente antibiótico natural, estimula el sistema inmunológico y protege contra las infecciones respiratorias

Grosellero Negro

El grosellero negro puede utilizarse para aliviar los síntomas de la alergia primaveral por su acción antiinflamatoria. Otra planta con propiedades similares es la fumaria.

Hisopo

El hisopo es una planta utilizada tradicionalmente en afecciones respiratorias agudas por sus acciónes mucolítica, expectorante, antiséptica respiratoria y broncodilatadora. Contiene aceite esencial, compuestos fenólicos (flavonoides ) y triterpenos (marrubina).

Romero

La esencia de romero puede utilizarse tanto para interna como externamente. Su uso mejora el sistema inmunológico, previene enfermedades respiratorias y digestivas, además alivia los trastornos estomacales, diarreas o estreñimiento.

Saúco

Durante siglos, la bayas de saúco se han utilizado en la medicina tradicional para tratar gripes, resfriados y sinusitis y han demostrado poseer actividad antiviral frente a la gripe, los virus sincitiales respiratorios y el herpes simplex.

Tomillo

El tomillo (Thymus vulgaris) es un arbusto aromático mediterráneo especialmente rico en timol y carvacrol y en polifenoles (flavonoides).

Se utiliza tradicionalmente para el alivio sintomático de infecciones respiratorias de vías altas por su actividad antibacteriana y antiespasmódica.

También es un excelente expectorante que fluidifica las secreciones bronquiales, favoreciendo su excreción.

Preguntas frecuentes sobre la drosera y sus usos

La drosera es una de las plantas medicinales más eficaces para tratar las enfermedades bronquiales y procesos catarrales calmando la tos persistente.

Esta planta es rica en flavonoides, taninos, vitamina C, resina y quinonas. Tiene propiedades antitusígenas y antiespasmódidas por lo que actúa sobre la laringe y reduce la tos irritativa, seca o nerviosa.

También tiene una acción expectorante y antimicrobiana.

Usada externamente, la tintura de drosera, así como el jugo de la planta, se emplea para aliviar los dolores artríticos, dolores de espalda, lumbagia, ciáticas y otras molestias musculares.

También se emplea como planta decorativa. Es una bella planta carnívora que tiene unas glándulas en la superficie de las hojas que atraen, capturan y digieren pequeños insectos.

Sobre Equisalud y su línea Holopai

Equisalud es el laboratorio de referencia en fitoterapia holística y complementos nutricionales. Su misión es investigar, desarrollar y fabricar preparados de altísima eficacia, diseñados para mantener y restaurar la salud, respetando los procesos fisiológicos del cuerpo.

El enfoque de fitoterapia holística está basada en la espagiria, consistente en extraer de las plantas los principios activos más beneficiosos para la salud y reconstruirlos potenciando sus propiedades benéficas de forma que se respete totalmente el orden natural, logrando la máxima biodisponibilidad para el organismo.

La LÍNEA HOLOPAI la constituyen 21 especialidades de referencia en fitoterapia holística con las propiedades de 78 plantas para todos los terrenos fisiológicos.

Son formulaciones elaboradas siguiendo el método de las tres fases de extracción de Equisalud, con el fin de representar en el extracto la copia más fiel de la planta que se encuentra en la naturaleza.

Son principios activos integrados, basados en una concepción holística del cuerpo humano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.